Como se trabaja

Existen dos técnicas de trabajo para modificar y rebajar el tejido dentario. Se puede trabajar con material eléctrico o limas manuales. Ambos sistemas tiene sus pros y sus contras.

Nosotros trabajamos semi-eléctrico, aunque lo que predomina es el método manual. Reducimos y damos forma a los primeros molares con la fresa eléctrica, para realizar un correcto asiento de la embocadura (también llamado ‘seat beat’) y el resto se retoca manualmente.

El principal problema de tratar toda la boca con limas eléctricas es que se tiene que trabajar con sedaciones muy elevadas para que el animal permanezca quieto y tranquilo. Con nuestro método se puede trabajar con sedaciones muy suaves e incluso para los mas buenos se puede trabajar SIN sedación!

 

Problemas frecuentes

Un mal contacto oclusal causa una mala masticación, suponiendo una mala absorción de los nutrientes esenciales para la alimentación de los caballos y un desaprovechamiento del pienso.

Un malestar continuo de dientes, supone un mal humor e irritabilidad continuo del animal.

Una mala oclusión y un dolor causado por puntas, supone un mal contacto a la mano, un bloqueo muscular empezando por el cuello, dorso y posteriores, los jinetes lo exponen como un lado mas ‘duro’ que otro, o que en los ejercicios en pista el caballo no mete los pies.

Incluso casos de extrañas cojeras existentes que llegan a ser anatómicamente inexplicables, son causados por un problema bucal para aliviarse de las molestias.